El evento tendrá lugar el próximo sábado 17 y domingo 18 de noviembre donde la cultura anglosajona y la criolla se conjugan en este evento.
Anualmente se celebra en San Jorge, Pueblo fundado por Thomas Fair, británico nacido en el siglo XVII en Edimburgo, afincado en esa región y que estableciera su estancia de estilo Inglés y construyera un molino de trigo existente aun hoy, cuyo emplazamiento diera a la comarca un gran desarrollo. Allí se encuentran, Orientales y descendientes de la mancomunidad, distribuidos por todo el país, llevando a cabo expresiones culturales que distinguen a las dos Naciones. Comienza con un desfile de caballería gaucha precedido de las banderas Orientales y Británicas, presentándose en toda la jornada, danzas tradicionales, inglesas y criollas, destrezas gauchas y gastronomía tradicional.
Se realiza una Procesión con la imagen de San Jorge hasta la estancia de Fair (Fundador del Pueblo San Jorge). En la misma participan escuelas, caballería gaucha y carruajes. También criolla y bailes típicos de Inglaterra.
También actuarán en el escenario Elías Romanís, con entrada gratis:
Sábado 17, desde hora 20
– Hermin y su Banda
– Julieta Torres Negreira
– Meta Fuelle
– Jubel Ferrizo y la Banda Oriental
– Washington Mateu
– Grupo So Gaitaco
Domingo 18, desde hora 20
– Gaucho Maquelele
– Polkeron sel Yí
La actividad es organizada por una comisión de vecinos conformada a tal fin, la que ha logrado armar una variada programación, a desarrollar en el predio de la Sociedad Rural de San Jorge.
Información extraída de http://www.deparranda.uy
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes
Dejar una contestacion